Sería improbable integrar a estos colonos como nacionales de un hipotético Estado palestino, pero también que regresasen a Israel. Aunque hay precedentes de repatriación masiva de colonos, como los 800.000 pied-noirs franceses tras la independencia de Argelia, esta posibilidad choca con la principal exigencia internacional al nuevo Estado palestino: que esté desarmado. Sin siquiera una policía efectiva, la Autoridad Nacional Palestina no tendría nada que hacer frente a miles de civiles que llevan años recibiendo material militar de Israel. Sólo el Estado hebreo podría poner fin a la colonización, bien con incentivos o presiones para la repatriación. Sin embargo, es un escenario impensable con los sionistas radicales en el Gobierno y con un líder de la oposición que tampoco se ha opuesto a los asentamientos.
Territorio formado por las regiones de Cisjordania (5.640 km² de superficie terreste y 220 km² del mar muerto, Franja de Gaza (360 km²) e Israel hasta 1948 que luego fueron ocupadas militarmente hasta la actualidad, por El Gobierno Sionista de Israel.
lunes, 6 de octubre de 2025
UN ESTADO PLURINACIONAL PARA MEDIO ORIENTE
Un Estado palestino es cada vez menos viable. Israel lo rechaza más allá de cualquier plan de paz, ha reducido Gaza a escombros y sigue colonizando Cisjordania. En este escenario cabe imaginar una alternativa a la anexión total: un nuevo Estado plurinacional que trate por igual a todos sus ciudadanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario